Skip to main content

Punto de prensa

¿Que se acordo durante el punto de prensa?

Durante este proceso se hizo una discusión para determinar cual iba a ser la propuesta final como país. Cada país elige a un integrante para presentar su propuesta al frente de todo el resto, indicando su propuesta final al respecto de los refugiados ademas de reciben una ronda de preguntas y criticas respecto de su propuesta ya indicada.

Propuestas finales de los países:

*Estados Unidos: 
-Financiamiento: fondos de los impuestos.

-Refugiados cubanos.

-Educación: se va a financiar la universidad con fondos de los impuestos: que se va a cobrar a los indocumentados (12millones de dólares) 40% por un año—> 600$ por persona, que se van a usar para financiar la propuesta.

-Los refugiados ya no van específicamente a Belmont, van a llegar a cualquier parte, dependiendo de la organización que los ayude.

*Chile:
-Financiamiento: 0.6% de Excedente de Codelco = 3.720.000 de pesos.
800 millones destinados a la integración social.
600.000.000 para campañas de refugiados.

-Casas y viviendas: 2.400 millones de pesos.

-Inclusión de los refugiados (idioma, cultura, etc): 6 meses de enseñanza, integración a los refugiados a un trabajo. Si no encuentra un empleo, el estado le asignará un trabajo de 1 año.

-Su propósito es destinar dinero para campañas, mezclar la cantidad de sirios con palestinos en un plazo de dos años; apoyar la descentralización del país, mandando a los refugiados a otras zonas del país.
También quieren Apoyar la economía con la mano de obra de parte de los refugiados.
Todo el dinero que sobre, será destinado a la construcción de casas.

*Alemania: 
-Planean recibir muchos refugiados, en 1 Año recibirán 100.000; en 2 años 150.000, y en 3 años 200.000.

-Financiamiento: fondos del gasto público: 2.000 millones de euros.

-Inmigrantes: pueden renovar su título o continuar con el mismo. Se dan 6 semanas para la capacitación de inmigrantes, pero luego tendrán que trabajar (en la misma empresa que los capacito) para devolver el dinero que invirtió la empresa.

-Tasa de natalidad baja, y es por eso que quieren recibir más inmigrantes para compensar esto.

*Corea del Sur:
-Tendrán un centro de capacitación de 6 meses.

-Podrán trabajar: despues del año de sustentación, tendrán que sustentarse por su cuenta.

-Se destinarán 5.000 dólares por vivienda por persona al año.

-Piensan sancionar a Corea del Norte para financiar su proyecto.

*Francia:
-Quieren recibir a 16 mil refugiados anualmente.

-Se financiará a partir del Iva turístico. 

-Tendrán un Sueldo fijo.

-Habrá un Subsidio semanal.

-Serán ingresados en Escuelas públicas.

-Familias divididas en 2: Aquellas que tienen profesiones trabajarán en zonas urbanas.
Aquellas que no tienen profesiones trabajarán en zonas rurales.

-El Subsidio sera por dos años.

*Italia:
-La construcción de viviendas será el trabajo para los refugiados (co-housing).

-Venta de viviendas será una forma de sustento para el proyecto.

-No habrá apoyo de parte del Vaticano.

-Finalmente no habrá un concierto de caridad. (Parte de la primera propuesta)

-Integración de niños: la adopción.

-A los menores de edad Se les pagará la salud y educación hasta los 18 años.

-Los beneficios serán el aumento del mercado laboral y el aumento de la tasa de empleo.

*España:
-1500 refugiados a lo largo de 2 años.

-Hogar con suministros eléctricos y agua potable.

-Educación con costumbres españolas.

-El Gobierno cubre la salud.

-400 euros mensuales como sueldo fijo para sustentarlos.

-Respecto al trabajo: 
Se van a crear 2 empresas: agricultura y ganadería donde también pueden participar los ciudadanos       españoles.

-Gobierno y ACNUR ayudan a regular a los refugiados.

-Financiamiento: aumentar impuesto del turismo 4,68%.

-Gente con Título laboral (profesionales):pueden trabajar en lo que trabajaron antes, o trabajar en mano de obra.





Comments

Popular posts from this blog

Propuesta de España IºA

* Después de un breve descanso, los grupos dentro de los países negociaron entre sí para reducirla a 1 propuesta por país, la cual posteriormente será discutida con los otros países anteriormente mencionados. En nuestro caso, nuestra propuesta de España como 1A es mantenernos como “puente”: Nuestra propuesta se basa en buscar y recibir a la gente necesitada en países en situación de riesgo/guerra, además de mantenerla (respecto a gastos comunes), y distribuirla hacia otros países que estén en condiciones aptas para recibirlos. Preferimos ir a buscar y recibir refugiados de Siria, Irak, y Eritrea. Por qué: (Debido a sus situaciones de guerra y servicio militar obligatorio). * Como lo financiamos: España sacara un 0,03% del PIB de España de exportaciones de automóviles, y partes de estos. Ese 0,03% equivale a unos 3.912.000 millones de euros. *  Como los persuadimos: A través de acuerdos internacionales, en los cuales se acordarán ciertos beneficios a cambio. (Chile, Francia...

Propuesta mundial 2

Región 2:  Propuesta mundial, Europa -El representante alemán: Pedro Pablo Acuña será quien represente a la región número 2: Europa, donde participan España, Francia, Italia, y Alemania. -Esta propuesta asegura que los menores de edad son la base para todo, y por tanto se les dará prioridad. -Para los niños huérfanos menores de 18 se aplicará el mismo reglamento: serán enviados a orfanatos. -Las escuelas públicas deberán cumplir con todos los recursos necesarios, ya que son fundamentales para el desarrollo y aprendizaje de los menores. Respecto a los Adultos: 1. La gente que tiene títulos: Tienen la posibilidad de renovar el título con un test, o no, pero no necesariamente van a trabajar en lo mismo en que trabajaron en otra ocasión. 2. La gente que no tiene títulos: Serán asignados a trabajar en co-housing, es decir, trabajarán construyendo casas, ya sea para ellos mismos o para ls demás. Se les concederá hogares provisionales y temporales de la ACNUR mientras construyen...